Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 15:58 -

ACTUALIDAD

19 de febrero de 2025

Pehuenco: Vecinos Solicitan Gestiones por el basural en la villa

Los propietarios de la comunidad de la villa balnearia de PEHUEN CO, solicitan a las autoridades de la municipalidad de Coronel Rosales arbitren la gestión necesaria para erradicar el basural a cielo abierto.

Villa Balnearia Pehuén Co.

Delegado municipal SANCHEZ Miguel

Los propietarios de la comunidad de la villa balnearia de PEHUEN CO, solicitamos a las autoridades de la municipalidad de Coronel Rosales arbitrien la gestión necesaria, ante quien corresponda para el análisis y concreción de políticas contundentes para la reducción o traslado del basural a una zona más alejada donde no afecte a la población estable y al turismo de la villa.

Se genera este pedido debido a las emanaciones de olores nauseabundos, invasión de mosca y mosquitos y a la concientización que debemos contemplar por los inconvenientes ya conocidos en otras urbes donde se ven los efectos de las contaminaciones de agua y aire y de los efectos en la salud, datos que he recogido  para ampliar este tratamiento.

La acumulación de la basura provoca focos de infección, proliferación de plagas y enfermedades gastrointestinales, respiratorias y micóticas (generadas por hongos), proliferación de mosquitos que trasmiten el dengue clásico y dengue hemorrágico etc.

El arrojo indiscriminado de residuos en basurales a cielo abierto es la causa principal de más de 40 enfermedades, como brucelosis, dengue, hepatitis y fiebre tifoidea. La contaminación comienza con el deterioro del suelo y la contaminación de napas subterráneas, afectando a la población sin acceso a agua potable.

Las enfermedades se transmiten por contacto directo con los residuos o mediante vectores como moscas, mosquitos, ratas y perros. Se clasifican en parasitosis internas (ascariasis, cólera, salmonella) y ectoparasitosis (sarna, forunculosis). Los niños son los más afectados, incluso sin ingresar a los basurales.

Pese a inversiones municipales en saneamiento ambiental, la gestión de residuos sigue siendo deficiente. La legislación vigente (Ley 13592 y 25.916) obliga a los municipios a presentar planes de gestión integral para erradicar los basurales y minimizar impactos ambientales. Además, se establece la correcta ubicación de sitios de disposición final para evitar la contaminación del agua y la propagación de enfermedades.

Actualmente, la basura es depositada sin tratamiento adecuado, contaminando agua y aire. Una planta de reciclado recientemente inaugurada no está operativa por falta de presupuesto. Se propone la utilización de bateas para el traslado de residuos a un basural adecuado, reduciendo así los basurales a cielo abierto y mitigando el impacto ambiental.

Se solicita la toma de medidas urgentes para el cumplimiento de la normativa y la protección de la salud pública.

Sin otro tema por el momento, lo saludamos cordialmente.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!