ACTUALIDAD
13 de agosto de 2025
Cuánto dura Licencia de conducir en Argentina, tras los cambios del Gobierno

Nuevas reglas para la licencia de conducir: examen obligatorio y plazos por edad. Un repaso con todos los detalles a tener en cuenta.
La Ley Nacional de Tránsito 24.449 fue modificada por el Decreto 196/2025 y trae cambios importantes para quienes tramiten o renueven la licencia de conducir en Argentina.
La reforma establece nuevos plazos de vigencia, más controles médicos y un cambio de formato: el carnet digital será ahora el medio principal para acreditar el permiso.
Licencia de conducir en Argentina: los nuevos plazos y requisitos según tu edad.
CUÁNTO DURA AHORA LA LICENCIA DE CONDUCIR SEGÚN LA EDAD
La vigencia del carnet dependerá de la edad del conductor al momento de realizar el trámite:
- Menores de 21 años: 5 años de validez (categorías A, B y G).
- De 21 a 65 años: 5 años de validez.
- De 65 a 70 años: renovación cada 3 años.
- Mayores de 70 años: renovación anual, sin excepciones.
Estos plazos buscan ajustar los controles a cada etapa de la vida, con el objetivo de mejorar la seguridad vial.
NUEVO EXAMEN PSICOFÍSICO: OBLIGATORIO PARA TODOS
Uno de los cambios clave es que todos los conductores, sin importar la edad o categoría, deberán presentar un certificado de aptitud psicofísica para renovar su licencia.
El estudio podrá realizarse en centros médicos públicos o privados habilitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). El profesional cargará el resultado en el sistema oficial:- Si es apto, el trámite continuará normalmente.
- Si es no apto, el conductor podría perder el derecho a circular.
Con esta reforma, el Gobierno busca unificar criterios de control, prevenir accidentes y facilitar la verificación de licencias con el formato digital como principal acreditación.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!