Martes 15 de Abril de 2025

Hoy es Martes 15 de Abril de 2025 y son las 16:14 -

ACTUALIDAD

7 de abril de 2025

Búsqueda de Delfina Hecker: intensifican los rastrillajes en Rosales

La fiscal Marina Lara dio detalles del hallazgo del cuerpo de Pilar Hecker. Confirmó que, según la autopsia, la muerte de la niña fue por ahogamiento.

Luego del hallazgo del cuerpo de la pequeña Pilar Hecker (5), ayer a la mañana en la playa naval de Baterías, la búsqueda de Delfina, su pequeña hermana de un año y también desaparecida durante la inundación del 7 de marzo, se intensificará en la zona costera de Coronel Rosales. 

Así lo confirmó la fiscal de la causa, Marina Lara, quien dio detalles de cómo fue el hallazgo de los restos de la niña, a cargo de personal de Infantería de Marina.

"Se había dispuesto una tarea de rastrillaje en la zona de continente, de Baterías, que está comprendida dentro de la Base Naval Puerto Belgrano. Ayudó al hallazgo la circunstancias de que el viernes existieron vientos muy fuertes del sector sud/sudoeste, que derivaron en una corriente marítima que llevó todo lo que el mar traía para ese lado. Ese fenómeno meteorológico casual fue muy importante", explicó Lara.

El sábado, la fiscal había ordenado a personal de Marina el rastrillaje a pie de esa zona costera.

"Ese día, personal de Infantería pasó por el lugar y no vio nada. Y el domingo (ayer) encontraron el cuerpo, que estaba ubicado en lo que es la línea costera en la que la pleamar va dejando desechos marítimos. Estaba bien visible el cuerpo de la niña", agregó.

A la fiscal se le preguntó si tenían algún indicio específico para buscar en esa zona, ubicad a "entre 40 y 50 kilómetros del lugar donde fueron vistas con vida por última vez".

"Todo indicaba que el mar las había arrastrado y la realidad es que es una zona que no se había rastrillado porque está alejada. Era esperable, porque cuando hace una semana se hicieron rastrillajes en kayaks, en la zona de islotes, había mucho residuo, particularmente cebolla y ayer, cuando se encontró el cuerpito, tenía en los alrededores cebolla. Quiero decir que se está siguiendo una línea de investigación y este hallazgo, en estas condiciones, permite abrir un nuevo abanico de búsqueda", detalló.

Por ese motivo Lara ordenó poner énfasis en la búsqueda en la zona costera de Punta Alta.

Fueron arrastradas por la corriente

"Se va a intensificar por el sector de Pago Chico, Villa del Mar y Baterías, con rastrillajes a pie y distintas fuerzas policiales, como por ejemplo la Federal, que va a proveer de drones, que ayudan mucho con la búsqueda aérea en zonas costeras", remarcó.

"No tengo respuesta de tiempo (de búsqueda), necesitamos darle una respuesta a la familia y yo no le puedo decir a la familia 'buscamos hasta mañana'", agregó.

En la misma línea, reconoció que la búsqueda es dificultosa desde un primer momento porque la zona bajo evaluación "es muy dinámica" (por las mareas) y la meteorología juega un papel fundamental.

Sobre Pilar, por último, la fiscal dijo que, a partir de las conclusiones de peritos en rastros y la médica de la autopsia, el cuerpo "no llevaba días ahí" y que se encontró en un lugar que no es de acceso público sino que pertenece a la Base.

"El resultado de la autopsia arrojó que la causal de fallecimiento no fue ningún golpe, estaba bien la estructura ósea. La conclusión de la médica es que fue por ahogamiento, por la inundación. El cuerpito estaba en avanzado estado de descomposición. Lo que permitió la identificación fue principalmente la ropa", cerró Lara.

Lanueva

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!