TURISMO
4 de enero de 2024
Verano 2024: cuánto sale ir de vacaciones en auto a la costa bonaerense

Una de las opciones más comunes para vacacionar es hacerlo en el vehículo familiar. Cuánto es el total del viaje tras la suba de combustible, sumado a los peajes y los controles necesarios para salir a la ruta.
Apenas comenzada la primera quincena de enero, y en medio de un fuerte contexto inflacionario, muchas familias y amigos optan por vacacionar en auto para dividir gastos y aprovechar el ahorro.
Sin embargo, tras los fuertes aumentos que se sucedieron durante los últimos días, el impacto en el presupuesto de vacaciones se acorta y es por eso que es clave contemplar los precios de lo necesario para salir a la ruta de camino a la Costa.
Para evitar accidentes y por cuestiones obligatorias, es clave asegurarse de que toda la parte técnica del vehículo está en condiciones, sobre todo teniendo en cuenta que es un viaje de varias horas.
Uno de los controles más importantes tiene que ver con revisar la presión y el desgaste de los neumáticos, incluso de la rueda de auxilio. En un auto estándar, el precio de los neumáticos ronda los $100.000 por unidad. Cambiar los cuatro representaría 400 mil pesos.
La alineación y el balanceo constituyen un proceso fundamental para el vehículo, dado que asegura el buen funcionamiento de los neumáticos, especialmente en caso de cambiarlos. En promedio, este proceso cuesta alrededor de $13.600.
Otros elementos vitales para conducir de forma segura son los amortiguadores y los frenos, los cuales deben preservarse en buen estado. En el caso de que haya que cambiar los primeros, el precio actual ronda los $60.000 según el tipo de vehículo, mientras que, por otro lado, las pastillas de freno arrancan desde los $40.000.
El cambio de aceite y filtro debe realizarse cada 10.000km y es una de las acciones a la que más se le debe prestar atención. En la actualidad, y dependiendo del modelo del auto, puede partir desde los $40.000.
En resumen, la visita al mecánico para garantizar un viaje seguro a la playa es de $193.600.
Pero, no es lo único para contemplar en caso de querer salir de vacaciones. Tanto el combustible como los peajes también deben ser tenidos en cuenta para el presupuesto. Cabe recordar que desde este miércoles la nafta está entre un 23% y 27% más cara.
Verano 2024: cuánto sale viajar en auto a la costa bonaerense desde la Ciudad de Buenos Aires
Tomando como referencia el Fiat Cronos, el auto más vendido de 2023 y cuyo tanque es de 48 litros con una autonomía de hasta 648 km, el viaje de ida y vuelta desde la Ciudad de Buenos Aires costaría*:
- Mar del Plata: 413 km aproximadamente (1 tanque y medio): $51.552.
- Pinamar: 367 km aproximadamente (1 tanque y ¼): $42.960.
- Villa Gesell: 382 km aproximadamente (1 tanque y medio): $51.552.
- San Bernardo: 367 km aproximadamente (1 tanque y ¼): $42.960.
- Las Toninas: 344 km aproximadamente (1 tanque y ¼): $42.960.
*Cabe aclarar que no están contemplados los traslados internos dentro de los balnearios.
En cuanto a los peajes, quienes se dirijan hacia la zona de Mar del Plata por Ruta 2 deberán abonar:
- Dock Sud: $300 o $400 en hora pico.
- Hudson: $600 o $800 en hora pico.
- Samborombón: $900.
- Maipú: $900.
Para ir hacia la Costa Atlántica, hay que cambiar el peaje Maipú por el de La Huella, que cuesta alrededor de $900.
Es decir que, en total, el costo para ir a la costa bonaerense rondaría los $55 mil entre peajes y nafta. Ello, sumado a la revisión del auto, resultaría en casi 250 mil pesos.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!