ACTUALIDAD
11 de febrero de 2023
203° aniversario de la Provincia: Feria de Industrias Creativas

En el marco de las celebraciones por el 203° aniversario de la provincia de Buenos Aires, este sábado 11 de febrero se realizará una nueva Feria de Industrias Creativas (FINDE) en el Estadio Único Diego Armando Maradona de la ciudad de La Plata.
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con más de 100 actividades para toda la familia y shows musicales de Damas Gratis, Guasones, Las Pelotas, El Mató a un Policía Motorizado, Lara 91K, Alika y Carmen Sánchez Viamonte.
Los shows musicales se podrán seguir en vivo a partir de las 16 h por el canal de YouTube del Gobierno de la Provincia.
FINDE - Feria de Industrias Creativas
203 ANIVERSARIO DE LA PROVINCIA
Link de transmisión de YouTube: https://bit.ly/3E2zz6B
Link con fotos de la jornada: https://bit.ly/3jO1eBx
Link de historias para Instagram: https://bit.ly/3K0nvXx
MINUTO A MINUTO
Les twerkeres serán les encargades de llenar el escenario de provocación y perreo, este duo conformado por Valen y Mica dos bailarines urbanos nacides en la ciudad de La plata llegan junto a los Breaking Boys Hardcore, Chiquineitorr, Stab y Koi a hacer estallar la tarde en el Estadio Diego Armando Maradona a puro freestyle twerk.
Un radar humano a cargo del mapeo musical en la provincia de Buenos Aires. Es gestor y
productor de la ciudad de La Plata que esta vez se encargará de musicalizar la jornada en el
escenario principal con artistas del catálogo Código Provincia.
Ahora en vivo: Seres del tiempo
Banda de Olavarría que viene de ganar Maravillosa Música, el concurso de bandas jóvenes organizado por el Instituto de Cultura de la provincia de Buenos Aires. Seres del tiempo acaba de tocar junto a Santiago Motorizado y Árbol en las playas bonaerenses. Una banda brillante, un power trio de lujo que va a llenar el escenario Código Provincia de espíritu adolescente
Link de transmisión de YouTube: https://bit.ly/3E2zz6B
Una experiencia inmersiva única
DOMO: La diversidad nos une
En el Domo “La diversidad nos une” se vivirá una experiencia inmersiva que nos invita a dialogar en torno a la idea de la identidad bonaerense. Un video en formato fulldome (360°) producido por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, que combina animaciones y gráficos al servicio de la construcción de un relato que nos permita conocer más sobre nuestra propia identidad. De fondo estará presente el mapa de nuestro territorio: la provincia de Buenos Aires, que junto a un asistente virtual nos servirá de guía para ir recorriendo la provincia y plantar las banderas culturales que nos ayudarán a que se refleje nuestra identidad. Al mismo tiempo, estas banderas funcionarán como hilo conductor que nos permitirá conectar paisajes naturales, recorridos urbanos, manifestaciones culturales y prácticas deportivas.
Horarios de funciones: 19.45, 20.15, 21.45, 22.30
Link de fotos: https://drive.google.com/drive/folders/1pz_0vazgkmrqjCXrdOJW9mHKelE86v5p?usp=sharing
Nacido en Baradero, ganó su fama a fuerza de rap y freestyle triunfando en riñas desde muy joven. En el 2021 inicia su carrera con "Piluso Fachero" una canción portadora de un beat tan pegadizo como un chicle o lo que es lo mismo: un hit directo. Actualmente está presentando su primer disco “Flexible”, un álbum en el cual el autor inicia una búsqueda hacia nuevos sonidos y melodías.
Link de transmisión de YouTube: https://bit.ly/3E2zz6B
18:50 - Escenario Cultura Bonaerense
La banda liderada por Facundo Soto emergió a los gritos en la ciudad de La Plata por los lejanos 90`s. De ese tiempo a esta parte, todo fue crecer sin parar: con una potente trilogía inicial como carta de presentación conformada por “Guasones”, “Con la casa en orden” y “Como animales” lograron conquistar radios y escenarios. Una banda inmensa con un líder hipnótico, dueños de una artillería de hits imparables e imbatibles. Rock and Roll de principio a fin.
Link de transmisión de YouTube: https://bit.ly/3E2zz6B
Proyección del primer capítulo de “Las 4 de Melchior”
La serie nos muestra la historia de cuatro amigues que visitan un museo de ciencias naturales y, al recorrerlo, se encuentran con una estrella de mar que los lleva a visitar la historia de las 4 de Melchior y a conocer la Antártida. ¡Un viaje imperdible!
Podés ver el primer episodio acá: http://bit.ly/3DY4Zer
18:30 - KM Danza
Impacto Dance Company + B Girls KEYSHA + MACS
Simulacro de batalla a cargo de las breaking girls Kesha y Macs, dos performers de la danza callejera, acompañada por el breaking boys Hardcore. Cuerpos al servicio del street style y los ritmos urbanos. Danza emancipatoria y liberadora abriendo el escenario KM DANZA.
Escenario Cultura Bonaerense
Nacida en Uruguay y fuertemente reconocida por la escena reggae en Argentina, se presentó al mundo como una de las líderes del Dancehall de habla hispana, alzando una voz directa, crítica y consciente. En los 90s, fue una de las referentes del rap en Actitud Marìa Marta. Su carisma y presencia en el escenario le han permitido llevar su música a festivales, teatros y clubs de diversas ciudades del mundo. La carrera de Alika es ineludible a la hora de pensar el reggae en la actualidad, una artista parada fuertemente sobre la base de la libertad y la independencia.
Link de transmisión de YouTube: https://bit.ly/3E2zz6B
Link de fotos: Link de fotos: https://drive.google.com/drive/folders/1Zz6vr_8mGnBH3LlsVGqobNIaQV3mpECi?usp=sharing
Escenario Código Provincia
Cata Raybaud
Compositora de la ciudad de Buenos Aires que desde hace diez años transita los caminos del folk y el pop, gracias a su singular voz se ha convertido en una de las voces femeninas ineludibles de la escena independiente. Raybaud construye una obra tan personal como magnética, que la ha llevado a colaborar con artistas como Ana Prada, o Kevin Johansen. Su último álbum, ESCORPIO, la encuentra en su mejor momento.
Link de transmisión de YouTube: https://bit.ly/3E2zz6B
Link de fotos: https://drive.google.com/drive/folders/1tVvvmlV5g6fnOINyWYkdWTI7-curiZjZ?usp=sharing
Escenario Código Provincia
Plaza de las Infancias
La propuesta “Ciencias sin estereotipos” busca despertar el interés por las ciencias y celebrar la presencia de las mujeres y las diversidades sexo- genéricas en el mundo científico a través del juego.
Impacto Dance Company + B Girls KEYSHA + MACS
Simulacro de batalla a cargo de las breaking girls Kesha y Macs, dos performers de la danza callejera, acompañada por el breaking boys Hardcore. Cuerpos al servicio del street style y los ritmos urbanos. Danza emancipatoria y liberadora abriendo el escenario KM DANZA.
Escenario Cultura Bonaerense
Carmen Sánchez Viamonte
La cantante nacida en la ciudad de La Plata logró cautivarnos inmediatamente con su primer disco “Episodios del Deshielo”. Su carisma y un modo de interpelar a su público que nace del amor y del amor por la música, la convirtieron en una de las voces más singulares de la escena platense rockera. Actualmente se encuentra presentando su último material solista “La Fuerza”, en el cual sintetiza sus principales rasgos: transparencia, ternura, reflexión y el fanatismo por la canción pop.
Link de transmisión de YouTube: https://bit.ly/3E2zz6B
Link de fotos: https://drive.google.com/drive/folders/1SdnxwjXsQA56YnFPs0cEN0YMnday9jfF
Escenario Código Provincia
Antonella Restucci
Portadora de un vibrato único, esta artista nacida y criada en Quilmes, recorre canciones clásicas del rock, el funk y el blues, y también composiciones propias. En el 2018 ganó el concurso televisivo Rock del País, de ahí en adelante su carrera se volvió cada día más sólida, guiada siempre por tres conceptos básicos: esperanza, unión y compromiso.
Link de transmisión de YouTube: https://bit.ly/3E2zz6B
Link de fotos: https://drive.google.com/drive/folders/1T2Igl6rG7rh6zwd96uVhiKKmb6VmPx21?usp=sharing
KM Danza
KEISHA + MACS // B-Boy HARDCORE
Simulacro de batalla a cargo de las breaking girls Kesha y Macs, dos performers de la danza callejera, acompañada por el breaking boys Hardcore. Cuerpos al servicio del street style y los ritmos urbanos. Danza emancipatoria y liberadora abriendo el escenario KM DANZA.
Link de fotos: https://drive.google.com/drive/folders/1Tl4O7YisqdEGgSTYnZOnEd8gSrMyrWWh
Se desarrolla una nueva edición de la Feria de Industrias Creativas (FINDE) en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, para conmemorar el 203 aniversario de la fundación de la provincia de Buenos Aires.
El evento es con entrada libre y gratuita, cuenta con más de 100 actividades para toda la familia y shows musicales en dos escenarios, con la presencia de artistas de alcance nacional como Damas Gratis, Guasones, Las Pelotas, El Mató a un Policía Motorizado, Lara 91K, Alika, entre otros. Además se presentarán más de veinte bandas del catálogo de artistas bonaerenses Código Provincia.
También es protagonista de esta nueva edición la muestra “135: Parque de la Identidad Bonaerense”. Se trata de un paseo por la diversidad cultural de los municipios, que poseen stands propios y brindan una amplia variedad de actividades características relacionadas a diversas áreas como la producción, el turismo, las actividades artísticas e industrias creativas, la gastronomía y la ciencia, entre otras.
Información útil: https://finde.gba.gob.ar
Grilla musical completa: https://finde.gba.gob.ar/agenda
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!