Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 18:33 -

ACTUALIDAD

7 de julio de 2025

Gas en crisis: hasta cuándo seguirán los cortes y qué lugares afecta

La decisión la tomó el Gobierno junto a las empresas.

Se alarga la restricción del abastecimiento de gas para la industria y las estaciones de servicio de GNC de casi todas las provincias, con excepción de algunas áreas del AMBA y el sur de Buenos Aires.

Por el frío extremo, Mar del Plata se quedó sin gas: suspendieron las clases y cerraron los comercios

Por el frío extremo, Mar del Plata se quedó sin gas: suspendieron las clases y cerraron los comercios

 

La ciudad más afectada por los cortes fue Mar del Plata. Por ello, desde la mañana de este jueves, la distribuidora Camuzzi Gas Pampeana trabaja allí para reconectar el “servicio prioritario”, que incluye unos 650 hogares, escuelas y hospitales.

Hasta cuándo se mantiene la restricción del gas

La decisión oficial que tomó el Gobierno junto con las empresas de gas fue alargar el tiempo de cortes, a fin de dar espacio a que “se recomponga la cantidad de gas en los gasoductos”.

El mediodía de este jueves hubo una reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia, que integran la Secretaría de Energía, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y actores del sector privado. En ese marco, analizaron el panorama y decidieron que se mantengan las restricciones hasta, por lo menos, este viernes.

Las reuniones continuarán este viernes para definir si es posible dar por concluidas las restricciones. Esperan que el aumento de la temperatura en los centros urbanos aminore la demanda de gas, que se llegó a sus picos por la ola de frío que transita el país.

Cómo está organizada la restricción del gas

  • Cuando ocurre este tipo de situaciones, se solicita a las centrales termoeléctricas que utilicen combustibles alternativos al gas natural (gasoil y fuel oil, que son más caros y contaminantes).
  • Se restringe el suministro a estaciones GNC e industrias con contratos “interrumpibles”, que pagan más barato el gas pero sin garantía de abastecimiento.
  • Luego se ve afectado el abastecimiento de GNC e industria con contratos “firmes” o “ininterrumpibles”, que pagan más caro para garantizarse el gas.
  • Cortes a exportaciones.
  •  
 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!