Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 01:00 -

ECONOMIA

24 de octubre de 2023

Voucher,no. Educación como derecho, sí.


Han pasado las elecciones generales, en nuestro país, en el clima más denso que a cuarenta años de la restauración de la democracia nunca se había experimentado.La educación en el centro de la Discusión

La Columna de Ines
Por Inés Orfilia Robledo/Docente y Comunicadora

En la campaña electoral se puso en juego un valor que forma parte de la piedra fundamental de nuestra nación: la educación pública, laica y gratuita para todas y todos los habitantes del suelo argentino. Cuando el liberal Domingo Faustino Sarmiento, de los verdaderos liberales de antaño, abogó por una ley que regulara esta educación y promovió el uso del guardapolvo blanco igualitario, poco a poco, con dificultades e inequidades, esta educación se fue extendiendo tanto en las ciudades como en el campo. En las mismas escuelas de una Argentina naciente, las hijas de jornaleros, las hijas de capataces y las que llegaron en barcos desde lugares lejanos jugaban a la rayuela.

Hoy en día, en todos los turnos, modalidades y ramas, seguimos viendo cómo en las salas maternales y las universidades locales, estudiantes de diferentes orígenes estudian, establecen amistades, relaciones amorosas y discuten, sin importar su origen social.

En esta campaña, a manos de LLA, surgió la palabra inglesa "voucher" (no es sorprendente), que se refiere a un vale, un comprobante o un cupón utilizado para privatizar el acceso a uno de nuestros derechos establecidos en la Constitución: el derecho a la educación.

Por esta razón, es de vital importancia destacar que a nivel local, en el ámbito de la educación, se ha logrado un cambio en la hegemonía que durante décadas mantuvo el Consejo Escolar. Tres consejeras escolares de UNIÓN POR LA PATRIA fueron elegidas con la victoria de Rodrigo Aristimuño como intendente. Esta nueva forma de conformar este organismo, que desempeña un papel fundamental en nuestras escuelas y es esencial para garantizar que este derecho se cumpla a diario, representa una victoria para la EDUCACIÓN. Esta victoria beneficia a todas y todos, ya que asegura una educación pública, equitativa y respetuosa de la diversidad. En esta educación, al entrar a la escuela, te recibirá un docente o personal auxiliar que te sonreirá en lugar de una tarjeta con contraseña y pagos pendientes.

Como afirma la consejera escolar electa por UP, Haydee Vidal, están listos para "iniciar con los pies en el territorio", "facilitar la labor pedagógica del director, ya que si como consejeros escolares nos ocupamos de cuestiones edilicias, el director estará aliviado y podrá concentrarse en lo pedagógico", y "garantizar escuelas seguras y cómodas", además de "asegurar un comedor escolar con alimentos ricos en proteínas y minerales".

 

Por Inés Orfilia  Robledo/Docente y Comunicadora

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!