Detectan caso de gripe Aviar en Villarino
Villarino informa que se a detectado el primer caso de la gripe a partir de una notificación emanada desde el Ministerio salud bonaerense en conjunto con Senasa.
El ejemplar que contrajo la enfermedad fue hallado en la zona circundante a la laguna La Salada.
“Desde ese momento se ha puesto en alerta el Municipio de Villarino con los equipos de salud para identificar y realizar el seguimiento de las personas que han estado en contacto con las aves en cuestión”, especificaron en un comunicado desde el gobierno del vecino partido.
Ante la detección de aves con comportamiento anormal se recomienda no tocarlas y dar aviso de inmediato a SENASA. Los medios de comunicación son: de manera presencia acercándose a la oficina local, el WhatsApp 11-5700-5704, la App “Notificaciones SENASA” (disponible para Android), el correo
[email protected], o la web “Avisá al Senasa” (https://www.argentina.gob.ar/senasa).
¿Qué cuidados debemos tener ante la circulación de influenza aviar?
Realizar un lavado frecuente de manos con agua y jabón o utilizar desinfectantes a base de alcohol.
Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.
En caso de encontrar algún ave enferma o muerta evitar el contacto y dar aviso a las autoridades sanitarias del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.
Mantener las granjas en buenas condiciones de higiene e implementar medidas de manejo y bioseguridad
Evitar el ingreso a granjas de aves de origen desconocido
Impedir el contacto de las aves domésticas con las aves silvestres.
Los trabajadores deberán utilizar vestimenta exclusiva para trabajar con las aves.
Fuente: diario frente a cano
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!