Comienza el jury al fiscal investigado por liderar una banda que robaba a narcos
Claudio Scapolán está accusado de ser el jefe de una asociación ilícita integrada por policías que, entre 2013 y 2015, robaba cargamentos de droga secuestrada a narcotraficantes en los operativos.
Rosario: las fuerzas federales detuvieron a 63 personas y controlaron más de 15 mil vehículos
Además, se secuestraron más de 400 kilos de cocaína en el peaje de General Lagos, localidad del Gran Rosario, según comunicó este viernes por el Ministerio de Seguridad.
Cristina aseguró que "la democracia peligra" con la "concentración económica y de poder"
La vicepresidenta celebró que miles de argentinos marcharon este viernes por la "Memoria, Verdad y Justicia y decirle Nunca Más a la Corporación Judicial".
Bianco: "Tenemos que asegurar el derecho a la educación universitaria"
El jefe de Asesores del Gobernador de la provincia de Buenos Aires también criticó a JxC que decían "que era una locura poner universidades" porque "los pobres no llegaban".
Las ventas con Ahora 12 tuvieron un aumento interanual del 101%
La facturación de los dos primeros meses del año alcanzó en todo el país los 366.419,8 millones de pesos. Destacan que se trata del mejor comienzo de año desde 2019. Los rubros que más se recuperaron.
Setti aseguró que el canje apunta a "un manejo prudente y eficiente" de los activos financieros
El secretario de Finanzas señaló que a través del decreto "se busca en particular maximizar el resultado de las operaciones financieras en el mercado de capitales, utilizando procedimientos confiables y transparentes".
Diego Schwartzman avanza a paso firme en Indian Wells
El tenista porteño, 38 del ranking mundial, venció al chino Yibing Wu por 7-6 y 6-1, en una hora y 55 minutos de pleito. Mientras que Facundo Bagnis (100) no tuvo opción ante el número 1 del mundo, el español Carlos Alcaraz, quien lo arrolló por 6-0 y 6-2.
Sentido homenaje por la memoria,la verdad y la Justicia en la ciudad
El Cjo. deliberante fue el escenario de una jornada llena de emocion y reflexion, alli en el espacio para la memoria se congregaron gran cantidad de vecinos,instituciones y familiares de desaparecidos en la ultima dictadura militar, las ofrendas florales, las palabras sentidas, el arte de la mano de la juventud y los medios de comunicacion compartieron y reafirmaron el compromiso de mantener viva la llama de la esperanza y del encuentro.
Funcionó en la Dictadura: científicos peritaron un centro clandestino de detención en Punta Alta
En vísperas del 24 de marzo se conocieron detalles del trabajo del equipo de Arqueología de la UNS y de la ONG Memoria Abierta en la Batería de la Infantería de Marina.
Por la suba del Salario Mínimo: jubilados que perciben la mínima cobrarán un plus
Más de un millón de adultos mayores estará alcanzado por la mejora.