Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 12:33 -

POLITICA

5 de noviembre de 2025

Kicillof baja el impuesto automotor al 75% de los propietarios de vehículos de la provincia

El ministro de Economía y el titular de ARBA presentaron el presupuesto y la Ley Fiscal en la Legislatura.

El gobierno de Axel Kicillof presentó el presupuesto 2026 y la Ley Fiscal ante los senadores y diputados de la provincia. Los ministros Pablo López (Economía) y Cristian Girard (ARBA) explicaron a los legisladores los alcances del paquete de leyes que incluye además un pedido de endeudamiento por el equivalente a los USD 3.035 millones.

Aunque en la oposición esperaban una fuerte suba en las alícuotas de Ingresos Brutos, toda vez que ese tributo implica casi el 80% de la recaudación bonaerense. Sin embargo, Girard explicó que no se modificarán las alícuotas y que se actualizarán los montos de facturación anual que permiten acceder a las alícuotas reducidas a las PyMES de los distintos sectores productivos.

Se mantiene el régimen de alícuotas disminuida e incrementada, con una actualización de los tramos del 40%. Esto -según explican en La Plata- beneficia a 46.000 PYMES.

Respecto de los Impuestos patrimoniales, desde el gobierno sostienen que se implementa una tributación "más justa" sobre los bienes inmuebles y los automotores. Se sostiene la carga tributaria, en el caso del Inmobiliario Urbano y el Rural.

 

El titular de ARBA detalló que se conserva la estructura del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural de la ley anterior, sin modificaciones en tablas ni alícuotas, lo que "implica una disminución real de la carga fiscal para el 100% de las partidas".

 

Además, se disminuye y mejora la equidad en el caso del Impuesto Automotor. Girard remarcó que la baja de la Patente Automotor beneficiará a tres de cada cuatro bonaerenses. "Estamos bajando nominalmente la patente al 75% de los propietarios de vehículos. Tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos que en la Ley Impositiva 2024, gracias a una reformulación de las tablas", explicó.

Rubén Eslaiman y Pablo López.

Rubén Eslaiman y Pablo López. Aglaplata

Desde el gobierno reconocen que en el actual contexto de crisis bajó la cobrabilidad del Impuesto Automotor.

Girard señaló además que la iniciativa de bajar el Impuesto Automotor corrige los saltos de alícuota que se habían generado por la suba del precio de los autos y la falta de actualización en 2025: "Esta medida recompone la equidad, protege a los sectores medios y evita que la presión impositiva recaiga desproporcionadamente sobre ellos".

La Ley Fiscal propone pasar de una tabla de 15 tramos, con alícuota mínima de 3,64% y máxima de 5%, a una tabla de 5 tramos, con alícuota mínima de 1% y máxima de 4,5%, quedando así la provincia entre las de menor costo de patente entre las grandes jurisdicciones del país. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!