POLITICA
8 de septiembre de 2025
Amplio triunfo de LLA en Cnel. Rosales

Con una contundente victoria en Coronel Rosales, La Libertad Avanza duplicó al oficialismo y se consolidó como la primera fuerza política del distrito, asegurando la mayoría de las bancas en disputa y desplazando a Fuerza Patria al segundo lugar
La elección celebrada este domingo en Coronel Rosales dejó como gran vencedor a La Libertad Avanza, que con el 44,9% de los votos se consolidó como la principal fuerza política del distrito. El espacio conducido por Ezequiel Lencina no solo duplicó la performance del oficialismo local, sino que además amplió en más de 10 puntos su caudal electoral respecto a los comicios de 2023. Con este resultado, el mileismo accederá a cinco bancas en el Concejo Deliberante y al control del Consejo Escolar, instalándose con mayoría propia en el escenario legislativo municipal.
En segundo lugar quedó Fuerza Patria, liderada por Julián Pereyra, que alcanzó el 22,6% de los votos. El retroceso fue significativo: perdió 10 puntos porcentuales en comparación con las elecciones ejecutivas que en 2023 llevaron a Rodrigo Aristimuño a la intendencia. La caída electoral le permitirá al oficialismo local sumar únicamente dos concejales, quedando en una posición de marcada debilidad institucional.
El tercer espacio en disputa fue Potencia, encabezado por el doctor Carlos Gabbarini, que con el 14% de los sufragios logró también dos bancas. El desempeño de esta fuerza, que se benefició del retroceso del peronismo, marca su consolidación como actor emergente en el tablero político rosaleño.
Más relegadas quedaron las demás listas: Unión y Libertad (5,5%), Alianza Somos (4,7%), Primero Rosales (4,3%), el Frente de Izquierda (3,1%) y Es con Vos (0,6%). Ninguna de ellas alcanzó representación en el Concejo Deliberante.
El resultado configura un nuevo mapa político en Coronel Rosales: el triunfo de La Libertad Avanza otorga a los libertarios una posición dominante en el legislativo y deja al oficialismo reducido a una fuerza secundaria. La fuerte irrupción de Lencina y su lista ratifica el crecimiento del mileismo a nivel local, transformándolo en el actor central de la vida institucional para el período 2025-2027.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!