POLICIALES
1 de septiembre de 2025
Denuncian sobreprecios pagados por PAMI en la compra de lentes intraoculares

El gremio estatal de ATE advirtió sobre irregularidades en una licitación que alcanza los $80.000 millones
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció la existencia de sobreprecios y presuntos retornos en la compra de lentes intraoculares para operaciones de cataratas realizada por el PAMI. El secretario general de ATE a nivel nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que los productos adquiridos cuestan entre cinco y seis veces más que su valor de mercado y acompañó su acusación con la Licitación Pública 12/25, que involucra compras por $80.730.354.421 a las firmas Implantec, MSZ, Centro Óptico Casin, Visión Médica y VSA Alta Complejidad.
En declaraciones difundidas en redes sociales, Aguiar afirmó: “Los lentes que tienen un costo de 35 mil pesos, se pagaron a 150 mil y en algunos casos hasta 230 mil pesos. Además, los insumos adquiridos son de menor calidad. Son miles los jubilados que ya denunciaron haber sufrido afecciones graves a partir de utilizar estos productos”. El dirigente adelantó que evalúa realizar una presentación judicial.
El informe fue revelado por el canal TN, donde prestadores oftalmológicos del PAMI confirmaron que los precios quintuplicaban los valores habituales. La Unidad Fiscal de Investigación especializada en PAMI, a cargo de Javier Arzubi Calvo, inició una investigación preliminar. El organismo es conducido por el médico Esteban Leguízamo, bajo la órbita del Ministerio de Salud que dirige Mario Lugones.
Aguiar cuestionó además el mecanismo de compra implementado desde agosto: “Hasta el mes de julio los lentes los compraba cada profesional médico. A partir del 1 de agosto el PAMI cambió el mecanismo para comprar de manera directa. Centralizaron las compras para robar. Desde que asumió este Gobierno, en la gestión de PAMI se eliminaron todos los controles y las auditorías. Acá hay mucho más que un 3% en vueltos”.
En diálogo con Futurock, el dirigente sindical insistió: “El viernes tuvimos acceso a las facturas de operaciones de cataratas con sobreprecios que quintuplicaban los del mercado. Los lentes se estaban pagando $35.000 y ahora se pagan hasta $250.000. Sin lugar a dudas hay retornos. PAMI nunca había sido tan mal administrada como ahora. No hay duda de que están intentando todo para cerrarla”.
Desde el organismo, sin embargo, rechazaron las denuncias y emitieron un comunicado en el que afirmaron que “PAMI no paga de más” y que los valores abonados son más bajos que los de otros financiadores del sistema de salud. “La lente más barata se abona $160 mil más la práctica que la más baja es de $408 mil, dando un total de $568 mil. La obra social del Poder Judicial lo paga $740 mil y prepagas como OSDE $1.148.016”, señalaron. Además, justificaron el aumento en relación con el sistema anterior al sostener que se mejoró la calidad, el control y la provisión nacional, y denunciaron que antes algunos médicos falseaban el stock o cobraban copagos ilegales a los afiliados.
Con información de La Nación
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!