Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 20:26 -

POLITICA

6 de julio de 2025

El peronismo bonaerense se reagrupa para frenar a Milei

En el Congreso del PJ provincial, se acordó conformar un frente político amplio para enfrentar el ajuste del Gobierno Nacional. Kicillof llamó a dejar atrás las diferencias internas y a unir fuerzas para proteger a la provincia del avance libertario.

Sumar fuerzas para frenar a Milei

En una jornada cargada de definiciones políticas, el Congreso del Partido Justicialista bonaerense volvió a ser escenario de una decisión que podría marcar el rumbo de la oposición en los próximos años: se acordó, de manera colectiva, consolidar un gran frente político con la mirada puesta en las elecciones legislativas. El objetivo es claro y urgente: frenar el avance del proyecto libertario encabezado por Javier Milei, cuya gestión ya muestra efectos concretos sobre derechos, empleos y el tejido social.

Las diferencias internas dentro del peronismo no son una novedad. Persiste el debate sobre la experiencia fallida del Frente de Todos a nivel nacional y sobre el camino a seguir para reconstruir la confianza. Sin embargo, hay algo que hoy parece imponerse por sobre las discrepancias: la urgencia. “Vayan juntos”, es el reclamo que se repite en las calles, en los plenarios, en cada recorrida territorial. La consigna, casi súplica, no proviene solo de la militancia, sino de trabajadores, vecinos y dirigentes de base.

El contexto no da respiro. Las políticas impulsadas desde el Ejecutivo Nacional han dejado de ser meras amenazas discursivas para convertirse en hechos concretos. A la motosierra del ajuste económico se suman hechos preocupantes: represión a manifestantes, estigmatización de periodistas, acoso a voces críticas, judicialización de referentes como Cristina Fernández de Kirchner y un desmantelamiento sistemático de políticas de género y diversidad.

A todo esto, se le suma una economía en picada. Desempleo en alza, recortes drásticos, salarios deteriorados y una producción que tambalea. En Buenos Aires, el gobierno provincial redobla esfuerzos para sostener la red de contención social: comedores escolares, hospitales, infraestructura pública, programas educativos. Pero la amenaza es clara: si Milei logra mayor respaldo electoral, avanzará sin freno hacia un modelo aún más excluyente.

Durante la campaña del 2023 se advirtió que detrás de los múltiples rostros de la derecha se escondía un único proyecto: ajuste y despojo. Hoy, con La Libertad Avanza y el PRO compartiendo el mismo libreto, la advertencia toma forma de realidad.

Desde el gobierno provincial, el gobernador Axel Kicillof vuelve a convocar a todas las fuerzas del campo popular a dejar de lado momentáneamente las diferencias y a construir una unidad urgente. La reciente amenaza de intervención federal a la provincia, lanzada desde la Casa Rosada, fue una muestra clara del nivel de hostilidad institucional que atraviesa esta etapa. “Un presidente que no nos conoce ni recorre la provincia pretende decidir sobre su destino”, lanzó el mandatario.

Frente al abandono nacional, las provincias y municipios han debido asumir responsabilidades vitales. “Sin su tarea, la situación social sería mucho más delicada”, admiten desde La Plata. En este escenario, el llamado es a coordinar esfuerzos, a fortalecer las redes de contención y a no permitir que se imponga la lógica del "sálvese quien pueda".

“Sumar fuerzas para frenar a Milei” ya no es solo una consigna partidaria. Para muchos en el PJ, se trata de una necesidad histórica. Y también, de una responsabilidad hacia el futuro. Porque si algo quedó claro en la reunión del Congreso peronista, es que la defensa del pueblo bonaerense puede ser el primer paso hacia un proyecto más amplio: uno que, en 2027, pueda devolverle a la Argentina un rumbo justo, soberano y verdaderamente federal.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!