POLITICA
3 de febrero de 2025
Alertan que un hogar que aloja a 90 personas con discapacidad está al borde del cierre
"Nuevo Arcobaleno" aloja a 90 personas con discapacidad severa y da trabajo a otras 90. Con aranceles congelados y obras sociales que no pagan, están al borde del cierre.
Trabajadores y familias del Centro de Día y Hogar para personas con discapacidad "Nuevo Arcobaleno" se encuentran en estado de alerta frente a la posibilidad de cierre del espacio donde se alojan 90 personas y del que dependen laboralmente casi 90 personas más.
Nuevo Arcobaleno es una asociación civil que funciona como centro de día y hogar para personas con discapacidad intelectual asociado a lo motor de nivel severo que realizan actividades o viven el día a día en la sede, brindando un servicio de hogar para las personas sin familia o para quienes no pueden permanecer en sus casas y la curaduría del Poder Judicial ordena su alojamiento.
El espacio, que trabaja con aportes de algunas obras sociales como Pami o Ioma, viene hace años advirtiendo por la falta de actualización de los aranceles para sostener los puestos de trabajo y el funcionamiento del lugar, dado que "se provocó un desfasaje entre los gastos y lo que se nos paga", explicó Wanda Cabo Lorenz, abogada de la asociación a Canal 8.
"Estamos al borde del cierre, ya no pudimos pagar aguinaldos y estamos complicados con los sueldos. No tenemos el financiamiento suficiente porque además de ser bajo no nos están pagando los aranceles", explicó la representante.
En tanto, denunció que Ioma, la obra social de la Provincia de Buenos Aires, no adhiere a los valores pautados a nivel nacional sino que establece aranceles distintos un 27% por debajo de los originales. "Es una miseria y es muy difícil seguir así", agregó.
"Es un servicio excelente que se pierde por una cuestión económica", dijo a este medio María Rosa, madre de un paciente. "Mi hija está muy bien acá, no tengo cómo tenerla en casa porque estoy sola. No tengo alternativas y no hay otros hogares", sumó otra de madres que reclama una suba a los aranceles para garantizar la continuidad del servicio.
"El cierre significaría no tener un lugar para Agustín, y lo digo en representación de todos los papás que están acá. La situación es desesperante", finalizó Cristina.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!