VIALES
2 de febrero de 2025
Instalarán más radares en las rutas nacionales 3 y 22, en Villarino
Se ubicarán en los accesos a Juan Cousté e Hilario Ascasubi. Los equipos medirán las velocidades de circulación y controlarán el uso de las luces bajas.
En los próximos meses se pondrán en funcionamiento nuevos radares de velocidad en las rutas nacionales 3 y 22, en el distrito de Villarino, que se sumarán a los que ya fueron instalados hace un par de años en los ingresos a Médanos, Pedro Luro y Mayor Buratovich.
En esta oportunidad, los cinemómetros se ubicarán en los accesos a las localidades de Hilario Ascasubi y Juan Cousté (Algarrobo).
Además de controlar los excesos de velocidad (que actualmente pueden ser de 60 u 80 kilómetros por hora, dependiendo del lugar), los aparatos también determinarán si los vehículos circulan con las luces bajas encendidas.
El sitio exacto para su instalación aún no fue determinado fehacientemente, ya que se debe realizar un estudio, que estaría a cargo de la empresa encargada de los trabajos. Se entiende que no debería haber ningún tipo de inconvenientes, aunque estas cuestiones recién serían evaluadas una vez que se adjudiquen los trabajos.
“El sistema ya funciona muy bien en Pedro Luro, Mayor Buratovich y Médanos, sin prácticamente fallas, con resultados positivos que van mucho más allá de lo recaudatorio, sobre todo en el aspecto preventivo”, reconoció el secretario de Protección Ciudadana, Gustavo Pacheco.
En ese sentido, manifestó que es necesario que en los accesos a las distintas localidades del distrito se tomen las precauciones necesarias respecto de la velocidad de los vehículos que transitan por las rutas nacionales, sobre todo para evitar accidentes.
“De esta manera evitamos un montón de accidentes que pueden llegar a ocurrir. Apuntamos a una cuestión lógica, y es que la gente tome conciencia de que está ingresando a un lugar donde transitan muchas personas -dijo a La Nueva.-. Por ejemplo, en Mayor Buratovich, sobre el acceso funciona una escuela, y en horarios pico es difícil cruzar la ruta”.
Por estos momentos se están analizando las propuestas presentadas en la licitación llevada a cabo a fin de 2024.
“A partir de la adjudicación, hay que aguardar que la empresa presente en el distrito y ponga las cámaras, para después vincularlas con el centro de monitoreo que funciona en Médanos”, indicó. Para esto también se está trabajando en colaboración con la Universidad Provincial del Sudoeste. Los equipos, además, deberán estar homologados por la Nación.
Los radares que ya se encuentran en funcionamiento están ubicados entre los kilómetros 732 y 733 de la ruta 22, en el acceso a la cabecera de Villarino; y entre los 778 y 779, y 807,7 y 808,5 de la ruta 3, en los ingresos a Mayor Buratovich y Pedro Luro, respectivamente.
Si bien habían sido instalados a principios de ese año, recién comenzaron a operar oficialmente sobre agosto, luego de un tiempo de optimización del sistema y de una campaña de concientización.
“Al principio, la gente se quejaba bastante, argumentando que era una cuestión recaudatoria, pero se fue acostumbrando a que cuando llega a los accesos a las localidades de Villarino, tiene que desacelerar. Además, las multas van derecho al juzgado provincial de Bahía Blanca en forma automática, apenas la cámara toma la imagen”, explicó Pacheco.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!