ECONOMIA
2 de enero de 2024
Anses: calendario de pagos para jubilados, beneficiarios de AUH y planes sociales
El organismo previsional informó cuándo estarán disponibles los haberes para cada universo. Sigue el bono de hasta $55 mil para jubilaciones y rige el aumento de la AUH.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comunicó el calendario de pagos de enero 2024 para jubilados, pensionados, beneficiarios de Pensiones No Contributivas y titulares de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.
En este marco, el gobierno comunicó que continuarán para las jubilaciones y pensiones el cobro del refuerzo de 55 mil pesos que comenzó a pagarse en diciembre sobre el incremento de 20,87% del mes pasado que arrojó la fórmula de la Ley de Movilidad. Por otro lado, los beneficiarios de la AUH percibirán el incremento del 100% y del 50% en la Tarjeta Alimentar.
En enero de 2024, los beneficiarios de las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la Anses percibirán sus haberes con el incremento del 20,87% correspondiente al cuarto incremento del año que contempla la movilidad previsional. Además, el Gobierno ya confirmó la continuidad del bono variable de refuerzo para jubilados y pensionados de hasta $55 mil pesos que otorga el organismo previsional. Este bono es un ingreso adicional destinado a apoyar a los sectores más vulnerables dentro de ese universo.
Por otro lado, los beneficiarios de AUH y Tarjeta Alimentar recibieron un aumento del 100% y 50%, respectivamente, en línea con lo que había informado tras el cambio de mando presidencial el ministro de Economía, Luis Caputo. Fuentes oficiales señalaron que pasará de $20.661 a 41.332 pesos. Asimismo, los habitantes de las provincias patagónicas cobrarán $53.720, debido a que se estableció un diferencial del 30 por ciento con respecto al resto del territorio.
Para conocer fecha y lugar del pago los beneficiarios deben ingresar en “mi ANSES” con su CUIL y Clave de la Seguridad Social (si no la poseen pueden generarla en el momento), elegir la opción Cobros y luego Consultar fecha y lugar de cobro.
En tanto, por medio de la Resolución 3/2023 publicada en el Boletín Oficial, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, confirmó que los aumentos en la Tarjeta Alimentar comenzarán a percibirse a partir de enero de 2024. De esta manera, los ciudadanos que perciban una AUH o una Asignación Universal por Hijo con Discapacidad por estar al cuidado de un menor de 0 a 14 años, una Asignación por Embarazo o una Pensión para madre de 7 o más hijos/as pasarán de cobrar $22.000 a un total de 33.000 pesos.
En el caso de las familias que contaran con dos hijos/as de 0 a 14 años y estuvieran inscriptos en el sistema de Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as, la suma ascenderá de $34.500 a 51.750 pesos. En cuanto a los grupos familiares con tres o más hijos de 0 a 14 años beneficiarios de Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as, el importe de $45.500 pasará a ser de 68.250 pesos.
El calendario de pagos para jubilados y pensionados va a ser el siguiente:
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: quienes tengan un DNI terminado en 0, cobrarán el miércoles 10 de enero; en 1, jueves 11; en 2, viernes 12; en 3, lunes 15; en 4, martes 16; en 5, miércoles 17; en 6, jueves 18; en 7, viernes 19; en 8, lunes 22, y en 9, martes 23.
En cuanto a jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo, para los DNI terminados en 0 y 1, la fecha de cobro será el miércoles 24; en 2 y 3, jueves 25; en 4 y 5, viernes 25; en 6 y 7, lunes 29, y en 8 y 9, martes 30.
Respecto de la AUH, Asignación por embarazo y la Tarjeta Alimentar, los DNI terminados en 0 cobrarán el miércoles 10 de enero; en 1, jueves 11; en 2, viernes 12; en 3, lunes 15; en 4, martes 16; en 5, miércoles 17; en 6, jueves 18; en 7, viernes 19; en 8, lunes 22, y en 9, martes 23.
Quienes perciben la Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad y tengan DNI terminados en 0 y 1, cobrarán el jueves 11 de enero; en 2 y 3, viernes 12; en 4 y 5, lunes 15; en 6 y 7, martes 16, y en 8 y 9, miércoles 17.
Los beneficiarios de Pensiones No contributivas, con DNI terminados en 0 y 1, cobrarán el miércoles 3 de enero; en 2 y 3, jueves 4; en 4 y 5, viernes 5; en 6 y 7, lunes 8, y en 8 y 9, martes 9.
En cuanto a las Prestaciones de Desempleo, los DNI terminados en 0 y 1 cobrarán el martes 23 de enero; en 2 y 3, miércoles 24; en 4 y 5, jueves 25; en 6 y 7, viernes 26, y en 8 y 9, lunes 29. (con información de Infobae)
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!