ECONOMIA
27 de noviembre de 2023
"Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública"
El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico".
El titular de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, se refirió este jueves a la situación que atraviesa el sector, tras los anuncios del presidente electo Javier Milei sobre la paralización de la obra pública y su idea de ir a un modelo "a la chilena". Dijo que "ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública".
"Si las obras se paran como dice Milei, y vuelven a licitarse, se quedarían en la calle miles de empleados y muchas empresas quedarían complicadas", afirmó Weiss en declaraciones a Radio 10.“Ferraro en KMPG, trabajó como consultor para empresas privadas y para la Camarco. Lo conocemos muchísimo en el sector. Tuvimos una conversación informal para comentarles la situación. Él no nos transmitió ningún mensaje concreto del futuro para ver si todo esto que se está diciendo públicamente va a ser así”, relató.
Milei contra la obra pública
Milei ratificó anoche su plan de frenar toda la obra pública y volvió a argumentar que "no hay plata".
"La obra pública se termina, no tenemos plata. Hay que licitarla para que la haga el sector privado. Y si nadie quiere hacerla, significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico y alguien va a tener que explicar por qué hicieron una obra que nadie quería hacer", se explayó el presidente electo.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!