ACTUALIDAD
8 de septiembre de 2023
La policía desalojó a los productores que tomaron Corfo

Los regantes permanecían en la sede lurense desde la mañana del miércoles.
Fuerzas de seguridad desalojó en la noche de este jueves a los productores que desde la mañana del miércoles estaban ocupando la sede administrativa de Corfo Río Colorado, en Pedro Luro.
Hasta hace unos instantes, unos 60 regantes –en su mayoría integrantes del Consorcio Hidráulico- permanecían en las oficinas del ente de riego, reclamando que el gobierno bonaerense atendiera su reclamo y sacara de su puesto al actual gerente administrativo de la entidad, Ramiro Vergara.
Sin embargo, en la mañana de hoy ya se había presentado una denuncia penal desde la propia institución contra los productores. Incluso, algunas instituciones ya habían mostrado su repudio a la actitud de los regantes.
El desalojo, según se indicó a La Nueva. desde el Consorcio Hidráulico, se llevó a cabo en forma “muy tranquila”.
Para efectivizar la medida, viajaron especialmente hasta Pedro Luro efectivos de policía y de infantería. También se encontraban en el lugar el coordinador del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Federico Montero; y el superintendente de Seguridad Región Interior Sur, comisario general Aldo Caminada.
Una vez efectivizado el desalojo, los productores aseguraron a La Nueva. que al retirarse del lugar, se constató con la policía y se firmó un acta en la que se acordó que se encontraba todo en orden dentro de las oficinas.
“No se había violentado nada ni faltaba nada –señaló Luciano Príncipe, uno de los autoconvocados-. Cuando llegó la orden de desalojo del jueves no había nadie dentro de las oficinas, sino que ya estábamos todos en la puerta”.
En ese momento, se hizo entrega de las llaves y se firmó un acta con las autoridades de seguridad. La orden de desalojo fue emitida por el Juzgado de Garantías Nº 4, a cargo de la doctora Marisa Gabriela Promé.
“Estamos más que agradecidos con la policía. Nos trataron bien y nos entregaron una copia de la resolución del juez”, explicó.

Además, señaló que a partir de ahora se harán nuevas asambleas y se hablará con los regantes.
“Creo que esta es una batalla ganada. Ahora veremos cómo seguimos”, sostuvo.
Qué pasó
En la mañana del miércoles, regantes del norte de Patagones y el sur de Villarino habían ocupado la sede de la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado, en Pedro Luro, exigiendo la destitución de las autoridades actuales. Los productores autoconvocados aseguraban que no se retirarían hasta que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof -que ayer estuvo en Bahía y en Luro-, les brindase respuestas.
Desde ese momento, unas 60 personas permanecían en el lugar, aguardando que las autoridades les contestasen.
En este marco, el domingo el intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, había enviado una carta a Kicillof, solicitando la remoción de Vergara. Al igual que lo hizo previamente al dirigirse al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, en un par de ocasiones, el jefe comunal pidió una "urgente intervención en el conflicto que se ha desarrollado entre los representantes transitorios de la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado y la comunidad de productores regantes de nuestra región".

"La falta de respuestas adecuadas ha dado lugar a una escalada en el conflicto que ha trascendido la esfera meramente productiva, generando una creciente tensión dentro de nuestra comunidad. Es imperativo que se aborden estas cuestiones de manera inmediata y efectiva. Le ruego que, al analizar este conflicto, no lo simplifique reduciéndolo a una mera cuestión política, ya que esto sería un grave error", afirmó.
En ese sentido, sostuvo que "la situación entre las autoridades de Corfo y los productores regantes ha alcanzado un punto de tensión que me preocupa profundamente. Únicamente usted, en su posición de Gobernador, tiene la capacidad de evitar que este conflicto siga escalando".
En tanto, a través de un comunicado, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires había repudiado "la actitud violenta de un grupo de productores", acusándolos de "generar daños en el lugar".
"No creemos que la violencia sea la manera de resolver ningún tema. Es importante destacar que, tanto la cartera agraria bonaerense como la actual administración de Corfo, han propuesto desde hace tiempo el armado de una mesa técnica de diálogo con los productores que hoy se encuentran en las instalaciones de la Corporación, encontrando siempre una respuesta negativa por parte de los mismos", se indicó.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!