LOCALES
21 de diciembre de 2022
Rosales discute el presupuesto y la Fiscal impositiva entre el CUD y la falta de gestion

Se esta tratando el presupuesto y Fiscal Impositiva ,el Municipio presenta el monto con el que va a gobernar 2023, sus obligaciones y derechos para con los vecinos,objetivos y metas, el crecimiento en la cooparticipacion provincial y el disminuido aporte genuino del municipio pone en relieve el grave problema de ¨Dependencia¨ por falta de Gestion.
En terminos generales tenemos que considerar dos cuestiones importantisimas a la hora de analizar el presente presupuesto, cooparticipacion y gestion Municipal.
La primera, los numeros aclaran la gravedad del asunto en la que queda en evidencia que la cooparticipacion de provincia de Buenos Aires es cada ves mayor sino totalmente imprescindible.
fuentes legislativas consultadas establecen que para el presupuesto del 2022 el % fue del 56 y que para el proximo año es del 61, 49 % rubricado este dato por la camara de diputados provincial donde entre otros legialadores que la aprobaron se encuentra la diputada Abigail Gomez (jxc), tambien poniendo en llamativo relieve la falta de aportes genuinos del destrito a este presupuesto, los numeros dicen que este descendio del 40 % aportado en el ejercicio anterior a este 36, 6 % para el 2023.
¿Porque desciende el aporte municipal?
Este item definitivaente esta relacionado al ¨Desarrollo¨ que la administracion municipal logre proyectos productivos, ej. sector petrolero, puerto Rosales y Belgrano, zona industrial, ZF y otras.
¿Que es el CUD?
Es el Coheficiente de Distribucion Unica, este coheficiente es muy importante para el presupuesto porque esta relacionado a el crecimiento territorial entre otras, hay estudios que dicen que: Se crece en algunos barrios de la periferia pero que hay cada ves mas propiedades ala venta lo que implica que las familias deciden irse del la ciudad,entonces este coheficiente trata de compensar este desbalance por lo que aumenta el aporte en los numeros anteriormente descriptos.
La pregunta urgente seria ¿porque se va la gente de la ciudad? y cual seria la alernativa de gestion de la administracion Uset para evitar el exodo de jovenes rosaleños que ven coartados sus proyectos de trabajo y vida?, los estudios recientes auguran dramatismo a esta realidad, uno de ellos sentencia que para el año 2025 la poblacion del distrito llegara a ser de 65283 habitantes, si bien los datos oficiales del ultimo censo no estan se puede inferir que no variarian demasiado, al contrario desenderian en cantidad de habitantes que deciden quedarse en el distrito.
¿Porque es tan importante la Gestion Municipal?
Pues porque de ello depende que se frene la emigracion en el distrito, los proyectos de desarrollo tienen que ser politica de estado, estos deben tener la impronta de el concenso y gestion continua con los poderes provinciales y nacionales, afianzar el transporte de crudo por el distrito (regalias), los puertos y sus posibilidades, la industria metalmecanica, la industria pesquera, ¨un parque industrial¨que potencie no solo a estos puertos sino a la Zona franca, la produccion de productos regionales,las adhesiones a proyectos de embergadura como las explataciones offshore, promosion de expancion de la economia popular etc, en fin poco de esto se puede ver cristalizado, la desicion del gobierno de la nacion que decide dar vista alos diques secos, las inversiones privadas logradas por el Consorcio de Gestion del Puerto Rosales con la empresa Conarpesa sencillamente no alcanan, se celebra pero no alcanzan y lo mas llamativo es que no es gestion de este municipio.
A manera de conclucion queda claro que discutir y debatir sobre si la cooparticipacion es o no menor no cubre ni desvia lo realmente importante, el desgaste de dos mandatos y la situacion nacional e internacional pasa factura a un ejecutivo municipal que tuvo que cambiar a su director de servicios 5 0 6 veces, que todabia no queda claro como quien reemplazara al dir de transito x ej., que no logra mantener sus calles sanas, que las politicas habitacionales brillan por su ausencia, que cloacas y agua siguen siendo el eterno problema, que las edificios educativos estan detonados, en fin lo mas triste es que nuestros jovenes deban irse en busqueda de mejores horizontes....
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!