POLITICA
29 de septiembre de 2025
El gobierno esconde a Espert tras la revelación del giro de 200 mil dólares del presunto narco Machado

El candidato libertario se ausentó en los últimos tres días de las actividades de campaña y dejó sólo a Diego Santilli.
El escándalo del presunto narco Fred Machado golpeó de lleno la campaña del libertario José Luis Espert, al conocerse este domingo un documento presentado en la justicia de Texas en el que se revela un giro de 200 mil dólares al economista por parte del presunto narco Fred Machado, que además le prestó su avión para que se desplace.
La bomba hizo que Espert se ausentara de los actos previstos en los últimos tres días y dejó sólo al macrista Diego Santilli. Ante el desastre, en el Gobierno salieron a instalar que van a hacer una campaña "sin candidatos". Un relato para enmascarar la crisis que generó la candidatura de Espert, que mide mal, según reconoció a LPO un dirigente libertario.
La estrategia no convence a los aliados macristas que se preguntan como van a recortar los 13 puntos de diferencia que les sacó el peronismo si otra vez: "Vamos sobre el violeta como en septiembre", como dijo a LPO uno de los candidatos de la lista que encabeza Espert.
Pero en el gobierno no ven muchas alternativas. "Hay que esconder a José Luis", reconoició un dirigente libertario que confirmó que el economista canceló actividades en los últimos días.
La revelación de este domingo, terminó de hundir a Espert que ya venía golpeado por el escándalo de las coimas, a partir de su vínculo muy cercano con el ex titular de la Andis, Diego Spagnuolo.
El Gobierno salió a instalar que van a hacer una campaña "sin candidatos". Un relato para enmascarar la crisis que generó la candidatura de Espert explotada por la revelación del giro de 200 mil dólares que le hizo el presunto narco Machado.
Por lo pronto, este viernes el economista se bajó a última hora de una actividad que compartiría con Diego Santilli en Tres Arroyos, donde lo esperaban con el cartel de acceso a la ciudad con el "Tres" tapado, en alusión al porcentaje de coimas que según Spagnuolo recibía Karina Milei por la compra de medicamentos para discapacitados.
Esa actividad se hizo en la Sociedad Rural local. Antes, el presidente de la entidad ruralista aclaró que la visita de Espert no era organizada por ellos, que no asistiría y que sólo se trató de un alquiler del salón.
La bronca de los productores luego de la oscura maniobra con las retenciones que benefició a las cerealeras quedó en evidencia en Tres Arroyos, donde sí estuvo Diego Santilli con legisladores electos por la Sexta (sur bonaerense).
Dirigentes del PRO admitieron a LPO su preocupación por la estrategia de Casa Rosada de una campaña sin candidatos. "Esa idea se choca con la realidad del cuarto oscuro, donde en la boleta única sólo aparece la cara de Espert", argumentó un dirigente de esa fuerza..
Santilli desplegó en la Sexta una agenda territorial que incluyó una visita a uno de los intendentes cercanos a su espacio, Lisandro Matzkin (Pringles). Pero ese es otro factor que inquieta en la interna libertaria: Santilli se muestra activo en campaña pero su cara no aparecerá en la boleta.
Mientras tanto, las últimas encuestas preocupan en el Gobierno Un estudio de la consultora Tendencias publicado por Clarín marca una diferencia de más de ocho puntos para el peronismo, en un escenario de polarización que pone a Jorge Taiana con 40,4% de intención de voto, secundado por Espert, con 32,3%.
De hecho, tanto en el peronismo como en La Libertad Avanza reconocen que hay una diferencia de entre 8 y 11 puntos.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!