POLITICA
22 de septiembre de 2025
Búsqueda desesperada de dólares: el Gobierno elimina las retenciones a la carne hasta octubre

El Gobierno también bajó a cero las retenciones para la producción de granos. La gestión ultraderechista busca conseguir la mayor cantidad de dólares antes de las elecciones de octubre.
El Gobierno nacional anunció la eliminación de las retenciones para las exportaciones de carne bovina y avícola hasta el 31 de octubre de este año, cinco días después de las elecciones legislativas nacionales 2025 --en las que la administración nacional enfrenta un enorme desafío por las turbulencias económicas--. En la misma línea, este lunes se publicó en el Boletín Oficial (Bora) un decreto que dispuso la eliminación de las retenciones a todos los granos hasta la misma fecha.
"El Gobierno Nacional definió que habrá retenciones cero también para la exportación de carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre de 2025", anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en sus redes sociales. De todas maneras, para que entre en vigencia resta que la medida sea publicada en el Bora. Actualmente, el sector para una alícuota por derechos de exportación que alcanza el 5 por ciento.
Tras el anuncio, el secretario de Ganadería de la nación, Sergio Iraeta, mantiene una reunión con referentes del sector para evaluar las repercusiones de la medida que busca acumular dólares en el medio de un escenario de creciente tensión cambiaria.
El guiño para el campo ya había sido anticipado por el Presidente durante el discurso de cierre de la 137° Exposición Rural de Palermo. En aquel momento, había anunciado una baja en el porcentaje que los productores debían pagar por derechos de exportación. La medida fue ampliamente celebrada por el sector agroexportador.
Retenciones cero: la sorpresa de la Sociedad Rural
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, aseguró que se enteró por radio de la medida que llevó a cero las retenciones para las exportaciones de granos y dijo que aún no hay "números exactos", aunque "los diarios hablaban de 10 millones de toneladas de soja. Habría que sentarse ahora y analizar cómo pega esto y de qué dinero se está pensando".
De todos modos, no ocultó su sorpresa por la medida. "No saqué cuentas. Estoy sorprendido. Pero pedí que me tengan al tanto", se limitó a decir.
Los cerealeros también respaldaron el anuncio del gobierno. "Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales", dijo el presidente de CIARA, Gustavo Idígoras. "Falta ver los detalles de la forma de operar y cuándo se hará efectivo", aclaró luego.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!