Lunes 22 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 22 de Septiembre de 2025 y son las 15:47 -

POLITICA

22 de septiembre de 2025

Argentina ofrece a EE.UU. parte de Nucleoeléctrica y concesiones en Vaca Muerta

En medio de las negociaciones con el Tesoro estadounidense para acceder al Fondo de Estabilización Cambiaria, el gobierno argentino planteó la venta del 49% de Nucleoeléctrica Argentina y la cesión de pozos en Vaca Muerta. La jugada apunta a destrabar el acuerdo financiero, pero implicaría frenar la construcción de Atucha III con China.

En el marco de las negociaciones con el Tesoro de los Estados Unidos para acceder al Fondo de Estabilización Cambiaria, el gobierno argentino ha puesto sobre la mesa la posibilidad de vender el 49% de las acciones de la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina a Estados Unidos así como la concesión de pozos en Vaca Muerta La propuesta fue acercada por el equipo económico argentino para destrabar el acuerdo financiero. Acorralado por la escasez de reservas, Caputo llevó la arriesgada propuesta, así como la opción de poner en garantía yacimientos hidrocarburíferos de Vaca Muerta. "Todo está sobre la mesa", sostuvo en off un integrante del Ministerio de Economía. El titular de la empresa, Demian Reidel, aseguró que Nucleoeléctrica tiene la capacidad de comercializar uranio, un recurso estratégico que despierta un gran interés en Estados Unidos. Reidel afirmó que Argentina posee "cuantiosas reservas" de este mineral, que actualmente se encuentran "totalmente desaprovechadas". La venta de las acciones sería a un consorcio de empresas públicas y privadas estadounidenses. El objetivo detrás de esta operación sería bloquear la construcción de Atucha III. La cuarta central nuclear del país iba a ser construida en acuerdo con China e incluía una inversión de 8.000 millones de dólares, que ahora quedaría cancelada. CRONICAPOLITICA Clarín/Infobae

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!