POLITICA
31 de agosto de 2025
Elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés se atribuye un amplio triunfo

El oficialismo se adjudica el triunfo en las elecciones a gobernador. Se espera la palabra de Juan Carlos Valdés, hermano del actual gobernador. Según datos extraoficiales, el candidato libertario habría quedado en cuarto lugar.
Corrientes celebró este domingo las elecciones 2025 para definir al sucesor del gobernador Gustavo Valdés. El proceso electoral se desarrolló sin mayores complicaciones, desde las 8.00 hasta las 18.00 en los 373 centros de votación habilitados. Las siete alianzas que buscan el máximo cargo provincial son:
- Vamos Corrientes: Juan Pablo Valdés – Néstor Braillard Poccard.
- La Libertad Avanza: Lisandro Almirón – Evelyn Karsten.
- Encuentro por Corrientes– ECO: Ricardo Horacio Colombi – Martín Barrionuevo.
- Limpiar Corrientes: Martín Ascúa – César Lezcano.
- Cambiá Corrientes: Sonia López – Raúl Dal Lago.
- Partido De la Esperanza: Adriana Vega – Andrés Barboza.
- Partido Ahora: Carlos Romero – Ana Casaro Quiñones.
La Junta Electoral de la Provincia informó que el escrutinio provisorio va a estar disponible en su sitio web oficial a partir de las 21:00. Por su parte, el conteo definitivo comenzará el martes 2 de septiembre a las 18:00 en la Legislatura Provincial.
La fórmula Juan Pablo Valdés – Néstor Braillard Poccard de Vamos Corrientes se adjudica un amplio triunfo en las elecciones corrientes 2025, según datos extraoficiales. El candidato libertario Lisandro Almirón habría quedado en cuarto lugar, con una gran diferencia de votos. Al candidato del peronismo, Martín Ascúa, no le habría alcanzado para meterse en el balotaje.
Ricardo Colombi, candidato de Encuentro por Corrientes, reconoció la derrota ante el candidato del oficialismo local, Juan Pablo Valdés, y aseguró: "Vamos a seguir trabajando". Por el momento, el sitio web oficial de la Junta Electoral no hizo públicos los resultados de los comicios.
Por Paula Marussich, desde Corrientes
En la previa de la elección, los seis candidatos a la gobernación —a excepción del oficialismo— cuestionaron los cambios introducidos por la Junta Electoral en el escrutinio provisorio. El organismo resolvió reemplazar al Correo Argentino por la empresa privada Andreani para el despliegue y repliegue de urnas. Además, la transmisión de datos quedó en manos de Telco, compañía dirigida por Manuel Valdés, hermano del gobernador y del candidato radical.
El postulante libertario Lisandro Almirón atribuyó a estas modificaciones el retraso en el inicio de los comicios. “Cambiaron la empresa de correo, cambiaron la empresa de la transmisión de los datos que el titular es el hermano del gobernador, lo que genera sospechas. Éticamente no está bien”, cuestionó.
Desde Paso de los Libres, el peronista Martín Ascúa también manifestó su preocupación y advirtió sobre “la fragilidad del sistema”. Por su parte, el gobernador Gustavo Valdés buscó despegarse de las acusaciones y sostuvo que “es la Justicia Electoral provincial la que tiene que hacer bien su trabajo”.
Por Paula Marussich, desde Corrientes
Contrario a la tendencia que se viene registrando en otras elecciones los correntinos superaron el 70% de la participación. Los datos preliminares rondaban el 72,4%. La participación fue desde un primer momento uno de los factores claves a mirar.
Las ocho elecciones desdobladas que se realizaron hasta domingo mostraron en todo el país una caída de 19 puntos respecto del promedio histórico con una participación que oscila entre el 46% y el 65%. La más baja fue la elección de convencionales constituyentes en Santa Fe.
A diferencia del resto de los llamados electorales celebrados hasta ahora, Corrientes elige gobernador. La expectativa era que la participación alcanzara el 70%. La provincia tiene un promedio de participación de 73%. La última elección ejecutiva en 2021 participó el 73,5% de los correntinos.
Para ganar en primera vuelta, la fórmula de aspirantes a la gobernación debe superar el 45% de los votos válidos o alcanzar el 40% con una diferencia superior al 10% sobre el segundo; de no lograrlo, habrá balotaje el 21 de septiembre.
Carlos Vignolo, secretario general del Gobierno de la provincia, indicó en diálogo con la prensa que ya se procesó el 10% de los votos, pero aclaró que las primeras tendencias van a conocerse después de las 21:30. "Con mucha alegría, estamos ansiosos por anunciar los números, pero queremos respetar los tiempos", comentó.
Por Paula Marussich, desde Corrientes
Apenas cerraron los comicios, el oficialismo correntino se atribuyó la victoria. La cuenta oficial de Vamos Corrientes, el sello de los hermanos Valdés, publicó una imagen con la frase “Ganamos”. Al mismo tiempo, los principales colaboradores dejaban trascender que el triunfo había sido contundente y en primera vuelta.
“Valdés siempre hace lo mismo para desalentar a los fiscales”, señalaron desde el centro de campaña de Martín Ascúa. El intendente de Paso de los Libres se metió de lleno en la disputa y respondió en su cuenta de Instagram con una imagen que decía: “Estamos en segunda vuelta”.
Por su parte, allegados a Ricardo Colombi deslizaron que el competidor de Juan Pablo Valdés el próximo 21 de septiembre sería el propio exgobernador correntino.
De a cuerdo a la Junta Electoral de Corrientes, los primeros resultados de las elecciones 2025 provinciales y municipales van a publicarse desde las 21.00. Ni bien cerraron los comicios, el oficialismo local se dio como ganador de la contienda y el peronismo se mostró optimista con llegar a la segunda vuelta electoral.
LA LIBERTAD AVANZA CORRIENTES EMITIÓ UN COMUNICADO SIN DEMASIADA EXPECTATIVA
A diferencia de sus contendientes, el partido del candidato libertario Lisandro Almirón, LLA en Corrientes, publicó en redes un comunicado en el que no aseguró haber llegado a ninguno de los primeros puestos en estas elecciones. En un comunicado publicado en las redes sociales del partido denunciaron que se observaron "irregularidades típicas de la vieja política", sin establecer de forma concreta dichas prácticas. Todo parece indicar que el candidato libertario no alcanzará los primeros puestos en esta contienda electoral, tras el escándalo de la ruptura en la alianza con el oficialismo de los hermanos Valdés.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!