ACTUALIDAD
28 de agosto de 2025
Desde diciembre del 2023, las Fuerzas Armadas de Argentina registraron la baja voluntaria de más de 15.000 efectivo

El reciente Informe 144 de la Jefatura de Gabinete expuso que, desde el 10 de diciembre del 2023 a la fecha, las Fuerzas Armadas de Argentina registraron la baja voluntaria de más de 15.000 efectivos. Esta cifra se da en el marco del alto perfil que ganó en las últimas semanas la salida del personal militar, situación motivada por diversos factores, entre ellos el salarial.
Los detalles de las bajas voluntarias en las Fuerzas Armadas de Argentina emanan de la respuesta que brindó el Ministerio de Defensa a la pregunta n° 447. En esta se solicitaron los siguientes puntos:
- ¿Cuál ha sido la cantidad de bajas y/o renuncias realizadas en las Fuerzas Armadas, desde el 10 de diciembre de 2023 al presente?
- Describa cantidad realizadas en cada una de las fuerzas, discriminadas por categorías y lugares de destino.
- ¿Cuáles han sido los motivos enunciados por cada baja y/o renuncia en las Fuerzas Armadas?
De un breve análisis de las cifras expuestas por el Ministerio de Defensa se desprende que, al menos 15.415 efectivos de la Armada, Ejército y Fuerza Aérea Argentina solicitaron la baja voluntaria en el período de poco más de 20 meses que abarca desde el 10 de diciembre a la fecha (entiéndase por fecha en la cual la cartera de Defensa elaboró la respuesta). A estas bajas de oficiales, suboficiales y soldados voluntarios no solo deben sumarse aquellas consideradas obligatorias, por destitución, recisión de contrato, decisión de la Fuerza, entre otras, sino que también se le añaden los retiros voluntarios y anticipados.
Conforme a las cifras detalladas por el Ministerio de Defensa, las bajas voluntarias registradas desde el 10 de diciembre del 2023 son las siguientes:
Armada Argentina: 89 oficiales; 779 suboficiales y marineros tropa voluntaria. Reflejado en porcentajes, un 10,25% de las bajas corresponden a oficiales, mientras que el restante se reparte entre suboficiales y personal voluntario. Tomando como ejemplo los casos de las otras Fuerzas, se podría decir que los % de estos últimos se repartirían en un +/-9% y +/-79%, respectivamente.
Fuerza Aérea Argentina: 137 oficiales; 344 suboficiales y 1989 voluntarios. En porcentajes, se reparte de la siguiente manera: 5,54% oficiales, 13,92% suboficiales y 80,52% personal voluntario.
Ejército Argentino: 421 oficiales; 1327 suboficiales y 10329 soldados voluntarios. En porcentajes sería 3,48% oficiales, 10,98% suboficiales y 85,52% tropa voluntaria. Además, el Informe menciona que “…un total de 185 Oficiales y Suboficiales han solicitado el retiro anticipado (con una permanencia menor a los 35 años de servicios)..”, así como la renuncia y rescisión de contrato de 119 civiles (426 en total, por diversas razones).
La suma final da que 647 oficiales, 2450 suboficiales y 12318 voluntarios solicitaron la baja voluntaria en poco más de 20 meses.
Según el Informe, las razones de las bajas voluntarias son multicausales: la principal es la económica/salarial, seguida de cuestiones personales, desarrollo profesional, etc. Vale destacar que la contabilización, razones y detalle por año no se realizó siguiendo los mismos parámetros para las tres Fuerzas, por lo que resulta complejo discernir aspectos adicionales. La pregunta tampoco ahondó en una comparativa con otros períodos, sabiendo que la problemática de la salida de personal militar es una realidad que se arrastra desde hace años.
En los primeros días de agosto abordábamos esta cuestión, la cual está relacionada directamente con la pérdida de capacidades de las Fuerzas Armadas de Argentina. La salida de personal con años de servicio y experiencia, y en muchos casos con formación que demanda una considerable inversión de tiempo y recursos, no solo tiene un impacto inmediato en las tres Fuerzas, sino que se ha ingresado en un proceso donde ocupar esos espacios vacíos cada vez resulta más difícil.
Bajas Fuerza Aérea Argentina
A modo de ejemplo, podemos señalar la situación que se desarrolló en la Fuerza Aérea Argentina entre el 2020 y el 2024 incluido. Según lo detallado por el Informe 143 de la Jefatura de Gabinete, 252 oficiales lograron egresarse de la Escuela de Aviación Militar, mientras que 268 se fueron de baja. Otros 420 oficiales se retiraron. En el caso de los suboficiales, para similar período se registraron 716 egresos, 515 bajas y 1326 retiros.
Te puede interesar: Pérdida de capacidades, la realidad que se esconde detrás las bajas de personal de las Fuerzas Armadas Argentinas
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!