Viernes 25 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 25 de Julio de 2025 y son las 23:23 -

ACTUALIDAD

24 de julio de 2025

La justicia echó a 24 oficiales de La Bonaerense por militar para Bondarenko, el candidato de Milei en el sur del conurbano

Algunos tenían cargos jerárquicos en la conducción de la fuerza policial más grande del país. Fueron acusados de organizarse para realizar "un golpe al comando institucional.

El gobierno de Axel Kicillof desplazó a 24 jefes policiales de La Bonaerense sospechados de formar parte de una "acción conspirativa" y de operar desde el ministerio de Seguridad en favor del ex comisario Maximiliano Bondarenko, quien encabeza la lista de La Libertad Avanza en la Tercera Sección.

La Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) de la cartera de Seguridad realizó una serie operativos sorpresa en oficinas donde funciona la fuerza de seguridad provincial. Allí los auditores habrían constatado la veracidad de las denuncias que recibieron en esa dependencia y llegaron de manera anónima.

Desde el ministerio aseguran que los oficiales realizaban "tareas políticas" para el candidato libertario, un ex policía mayor retirado y actual concejal de Florencio Varela.

Asuntos Internos recibió "una denuncia anónima muy completa con mucho detalle que daban cuenta de la confabulación de unos 24 policías", precisó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, en diálogo con Radio 10.

Alonso detalló que el grupo, en el que figuraría también Bondarenko en su calidad de policía retirado, habría utilizado oficinas y recursos estatales para apoyar la candidatura y "para diseñar una serie de medidas urgentes que dispondrán cierto nivel de intervención de la Policía y parte de esas medidas sugerían a ellos como nuevos responsables de la institución en lo que sería un golpe al comando institucional".

Alonso dijo que se realizaron auditorías preventivas en las dos dependencias policiales principales y, tras revisar equipos informáticos, se halló documentación que confirmó la gravedad de las acusaciones. Como resultado, se ordenó la desafectación de los responsables y se inició la investigación correspondiente.

El epicentro de las maniobras detectadas fue la Policía Ecológica, que fue descabezada tras constatarse el contenido de la denuncia, aunque se identificaron ramificaciones en otras áreas de la fuerza.

 

Javier Alonso.

Javier Alonso. AG La Plata

La Policía Ecológica -cuyo nombre real es Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas- funciona en uno de los predios que la fuerza tiene en la zona del Bosque de La Plata, a menos de 500 metros de la sede principal del ministerio de Seguridad.

En los procedimientos encontraron hojas con membretes de La Libertad Avanza y hasta fondos de pantalla con imágenes del "León" que identifica al Presidente Javier Milei. Se secuestraron computadoras y otros elementos que los vinculaban con los libertarios de la Provincia.

Por ley orgánica, los efectivos de La Bonaerense tienen prohibido realizar actividad político-partidaria y tampoco están autorizados a ejercer participación gremial. "Bondarenko pidió licencia cuando decidió hacer política y fue concejal con autorización de la institución. Acá lo que hubo fue una actuación por fuera de la ley y por eso se le dio intervención a la Justicia, porque es más que una falta grave", indicaron voceros del área de Seguridad.

Según fuentes de la investigación, el proceso se inició después de la definición de las candidaturas, cuando una persona cercana a los involucrados presentó abundante documentación y pruebas sobre las actividades de los implicados. "Cuando se fueron a las computadoras de la Policía Ecológica de los efectivos acusados, se comprobó que todo lo denunciado era cierto", señalaron.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!