Martes 15 de Abril de 2025

Hoy es Martes 15 de Abril de 2025 y son las 22:17 -

LEGISLATIVAS

18 de marzo de 2025

Aristimuño llamo al dialogo constructivo

En la extensa apertura del intendente llamo a trabajar mas allá de las banderías políticas y con un dialogo constructivo y sin agresiones para el vecino rosaleño.

Con un extenso y emotivo discurso, el intendente rosaleño Rodrigo Aristimuño dio por abierto el período de sesiones legislativas 2025.

Durante su intervención, realizó un amplio resumen de la gestión del año 2024, haciendo un análisis sobre la herencia recibida de la administración anterior y, especialmente, del contexto político marcado por las políticas nacionales implementadas por el presidente Milei. Aristimuño destacó que el primer año de su gestión estuvo enfocado en alcanzar el equilibrio, un objetivo que, según sus palabras, costó mucho lograr por múltiples razones. Esta reflexión la expresó ante una escasa convocatoria de vecinos y de personalidades políticas, gremiales y dirigenciales.

El intendente resaltó el trabajo de distintas áreas del Ejecutivo municipal, haciendo hincapié en el compromiso de los trabajadores municipales, a quienes calificó como indispensables en cada sector. Asimismo, aprovechó la ocasión para felicitar a sus funcionarios, destacando que, según sus propias palabras, "trabajan 24 horas".

El discurso, sustentado en datos numéricos y con una duración superior a las tres horas, tuvo dos momentos de gran carga emotiva. El primero ocurrió cuando Aristimuño relató la historia detrás de la entrega de bicicletas a niños del barrio Nueva Bahía Blanca, donde se construyó "La Plaza de las Infancias". Según contó, uno de los niños le escribió una carta al gobernador solicitando una bicicleta, ya que debía caminar tres kilómetros para llegar a la escuela. Al reconocer la dureza de esa realidad, la emoción se apoderó del mandatario. El segundo momento de gran emotividad se dio cuando anunció la firma de la licitación para la construcción de 32 viviendas en el barrio Luz y Fuerza, justo en una fecha muy especial: el aniversario del fallecimiento de su padre.

Parte de los anuncios fueron:La llegada del programa provincial Puentes (Programa de Integración Territorial Universitaria)para la reactivacion de la UTN, la inversión de $60 millones para la refacción de la fachada del Hospital Municipal a través de un aporte del sector privado y el llamado a licitación para la construcción de las primeras 32 viviendas del Barrio Luz y Fuerza III

La jornada estuvo marcada por la lluvia, que cayó copiosamente minutos antes del inicio del acto. Sin dudas, el factor climático ha sido un protagonista recurrente en esta gestión: el tornado que azotó la ciudad a días de su asunción en 2023, la feroz granizada de meses atrás y la reciente inundación que afectó a un amplio sector de la localidad.

Otro pasaje destacado del discurso fue cuando Aristimuño afirmó con orgullo que no destinó ni destinará fondos para publicidad. Este inusual gesto, que dejó en claro su postura respecto al vínculo con la prensa local, no sorprendió, dado el escaso reconocimiento que ha demostrado hacia el sector de la comunicación.

Al finalizar el intendente llamo a la oposicion a dialogar mas alla de las ideologias partidarias en pos de ¨mejorarle la vida a los rosaleños¨.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!