SERVICIOS
7 de febrero de 2025
Ayuda Escolar de ANSES: El Gobierno dispuso un refuerzo extra, ¿de cuánto es y cómo podrá cobrarse?

La medida fue implementada por un decreto publicado este viernes. La prestación es recibida por los padres de 7,3 millones de chicos escolarizados. Conocé cómo se la puede solicitar.
El Gobierno dispuso un refuerzo adicional en la asignación por Ayuda Escolar Anual prevista para marzo, que se otorga a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
La cobran los padres de 7,3 millones de chicos escolarizados y el monto extra será de $85.000 por única vez. En febrero, la asignación se elevó 2,70% por la fórmula de movilidad previsional y se fijó en $130.702. Contando la suma adicional, los beneficiarios recibirán $215.702.
La medida fue establecida mediante el decreto 63/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
El artículo 2 del texto indica: “Otórgase, con carácter extraordinario y por única vez, conjuntamente con el pago masivo de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal a efectuarse en el mes de marzo de 2025, un refuerzo adicional, por un monto equivalente a la diferencia entre el importe de pesos ochenta y cinco mil ($ 85.000) y el valor que surja de la determinación de la Asignación por Ayuda Escolar Anual”.
¿Cómo podrá cobrarse el refuerzo extra?
El refuerzo se cobrará junto al monto de la Ayuda Escolar Anual que otorga la ANSES. Lo podrán recibir los trabajadores en relación de dependencia con hijos que tengan determinadas condiciones socioeconómicas.
Para solicitar la prestación, se deberá presentar el certificado de alumno regular en los primeros días del ciclo lectivo 2025, entre el 24 de febrero y el 5 de marzo.
Una vez que se cumple con ese paso, el beneficio será acreditado en un plazo de 60 días.
¿Quiénes pueden solicitar la prestación y cómo se realizar el trámite correspondiente?
Empleados en relación de dependencia, monotributistas y jubilados con menores de 18 años a cargo que cobran la Asignación Familiar por Hijo (AFH). El tope máximo de ingreso familiar para recibir el beneficio es de $4.023.266 en febrero.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!