Martes 21 de Enero de 2025

Hoy es Martes 21 de Enero de 2025 y son las 19:40 -

CULTURA

11 de enero de 2024

Asamblea Popular por la Cultura el Arte y Deporte en la Ciudad

El mundo Cultural,artístico y deportivo se reunió en la Biblioteca Alberdi en la primer asamblea popular para debatir sobre el DNU que quiere imponer el presidente milei con sus catastróficos efectos.

Más de un centenar de asistentes se dieron cita en la biblioteca con motivo de la Asamblea Popular por la Cultura y los Espacios Rosaleños. "En el mundo de hoy, el principal capital no es el económico ni los recursos, sino el dominio de la narrativa", exclamó Pablo Scarpaci, presidente de la biblioteca. Desde el pleno ejercicio democrático, se dieron espacio a todas las voces para analizar los apartados del proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", continuó Scarpaci.

Durante la jornada, se reconocieron y debatieron los artículos que visibilizan los efectos que tendría la aplicación de esta ley omnibus en el mundo cultural-artístico. Se propuso y votó a favor de la formación de una multisectorial de la cultura local, independiente de todo signo político partidario, para llevar a cabo acciones urgentes en favor de la concientización y resistencia.

Se elaboró un plan de trabajo que contempla acciones propuestas por los asambleístas, las cuales se llevarán a cabo en las próximas semanas y se comunicarán a través de las redes sociales de la biblioteca y los medios de comunicación.

Algunos Artículos del Decreto:

  1. Derogación de la Ley 14.800/97: Se patrocina la actividad teatral desde el acompañamiento escénico y arquitectónico, siendo su única fuente de financiamiento las actividades de Loterías y quinielas. La biblioteca ha sido beneficiada con estos fondos para mantener y acompañar actividades, como festivales de teatro con entradas populares, generando un núcleo de trabajo interesante.

  2. Fondos Nacionales de las Artes: Ente Autárquico financiado con aportes por derechos de autor, su principal misión es patrocinar y apoyar financieramente a través de becas para diferentes actividades. En la biblioteca, se ha recibido apoyo para pequeñas editoriales, microcréditos para la creación de espacios artísticos, entre otros.

  3. Cambios en la Reglamentación de Subsidios: Con la nueva ley, la distribución de fondos para bibliotecas deja preguntas urgentes sobre quién evaluará los subsidios y cuál será el criterio. Scarpaci expresó su preocupación sobre la interpretación de cómo aplicar esos fondos, ya que no todas las bibliotecas tienen el mismo espacio o cantidad de actividades.

    No habrá tarifas reducidas o diferenciadas, y los costos de servicios como luz, gas y agua serán variables para la realización de eventos artísticos.

  4. Derogación de la Ley 25.542: Elimina el PVP (Precio de Valor Público), lo que implica que esos valores serán al alza.

  5. Scarpaci concluyó que las bibliotecas populares, al funcionar como públicas, no podrán continuar con sus actividades sin estos aportes

Por ultimo en el debate se propuso diferentes actividades ludicas y de comunicacion, se voto y aprobo por sacar la cultura a la calle y la Creaccion de la multicultural y presentaccion de banca abierta en el cjo. deliberante.   Recomendamos transmision de Punta Noticia en Facebook      

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!