LOCALES
23 de diciembre de 2022
Comunidades Productivas y Trabajo a partir de la impronta artistica

En epocas de Resiliencias laborales, los artistas populares organizados en el Movimiento Evita marcan tendencia, haciendo del trabajo artistico unidades productivas de espectaculos con espacios de formacion y capacitacion ludica.
Los espectáculos anuales, ferias de arte, festivales creativos, exposiciones y talleres proveen buena parte de los ingresos de los artistas independientes y populares, estos promueven su desarrollo profesional. Incluso en los buenos tiempos, la cancelación repentina de estos eventos podía precarizar la vida de los artistas. Dado que la mayoría de los artistas en todo el mundo no trabajan en grandes instituciones, deben adaptarse y hacer frente a crisis imprevistas. Y a menudo, "deben gastar menos, quedarse con la familia.
¨La prolongada pandemia Propuso al arista y trabajador cultural la necesidad de ayornarse, acomodarse a la nueva situacion, encuadrados en la economia popular¨
A pesar de estas situaciones desalentadoras, la capacidad de resiliencia de muchas organizaciones durante los últimos 18 meses ha sido impresionante. La mayoría de las organizaciones entrevistadas están haciendo todo lo posible para transformar obstáculos imprevistos en nuevas oportunidades laborales.
El nuevo concepto de ¨trabajador de la cultura¨ lleva en su ADN los sentires e improntas del barrio, de los que siempre estuvieron y no se los reconocia.
Bajo ese prurito de el ¨arte¨es solo para un diminuto universo de intelectuales y leidos, esta forma de expresion se tornaba de dificil acceso para el comun de la gente, de aquel que tenia cosas que comunicar y expresar y que no encuentraban el escenario para el desarrollo de estas historias.
Las secretarias de cultura del Movimiento Evita logra amalgamar la idea, encausar las actividades de manera que no solo,no decaiga la actividad sino que valla creciendo lenta pero promisoriamente siempre con el apoyo de la Secretaria de desarrollo Nacional, afianzando por ejemplo a las expresiones tradicionales , Folklore, Tango, rock Nacional, pintura, abriendo la puerta a los nuevos Conceptos, esteticas y tecnicas como el Trap, fotografia Digital, Filmmaker, etc.
El arte se encuentra entre nosotros, la cultura nunca es estatica, se mueve, camina por todos lados, en los barrios,en loas territorios llenos de sensibilidad y creatividad, despues de todo ¨Un país sin cultura es un país sin destino, en general, así como las ciencias y las artes, están más allá de cualquier ideología política, de cualquier persuasión religiosa o fines que sean ajenos a su propia esencia¨.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!