21 de diciembre de 2022
Buscan promover los productos locales en los restaurantes de Salta

Un convenio entre el gobierno provincial y la Cámara Hotelera y Gastronómica busca visibilizar el servicio gastronómico basado en la autenticidad, la diversidad cultural y la calidad alimentaria, impulsando el consumo de alimentos saludables y sostenibles, de proximidad y de estación.
“Hace unos meses anunciamos una mirada de compromiso en la gastronomía de Salta, una provincia llena de matices, texturas y sabores, donde se produce todo”, dijo el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña.
El funcionario firmó este martes un convenio de cooperación recíproca con Graciela Di Benedetto, presidenta de la asociación Comida Lenta Argentina Rosfa, que promueve, capacita y desarrolla actividades en Argentina según los principios del Movimiento Slow Food Internacional.
“Nuestro objetivo es sumar 300 gastronómicos de toda la provincia dentro del Programa Km 0 y por eso es tan importante para nosotros la firma de este convenio a través del cual Rosfa acompañará y certificará a cada uno de ellos con una distinción que nos permitirá potenciar ese trabajo y generar una importante economía circular en nuestra provincia”, agregó el ministro.
El acuerdo busca el fortalecimiento de programas que el Gobierno provincial desarrolla a través de la Secretaría de Turismo, como Km 0, y se invita a los gastronómicos salteños a sumarse.
La presidenta de Rosfa dijo “queremos agradecerles por permitirnos trabajar en el área de turismo a través del proyecto Slow Food Km 0, que significa para todos los restaurantes de la provincia la posibilidad de ofrecer a quienes nos visitan una gastronómica con identidad territorial, cultura e historia”.
Foto: Luis Cornu.
Del acto participó el presidente de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines, Juan Lucero, quien manifestó que “para nosotros es una gran alegría que Salta busque poner valor a nuestros productos”.
“Hoy son muchos los gastronómicos que quieren que Salta tenga este distintivo y con estas herramientas vamos a seguir trabajando para que nuestra identidad gastronómica sea un atractivo más para salteños y turistas”, indicó.
En junio de 2022, el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta inició un trabajo tendiente a promover una alimentación saludable basada en la promoción, la producción y el consumo de alimentos buenos, limpios, justos y de cercanía, según los principios del Movimiento Slow Food Internacional.
De esta manera, se trabaja para poner a Salta en línea con una creciente tendencia mundial en materia de productos gastronómicos.
A través de la firma de este convenio de colaboración, las partes se comprometen a trabajar de manera conjunta en pos de fortalecer la gastronomía salteña, visibilizar el servicio gastronómico basado en la autenticidad, la diversidad cultural y la calidad alimentaria, impulsando el consumo de alimentos saludables y sostenibles, de proximidad y de estación.
Los interesados en adherirse a esta iniciativa pueden solicitar informes en la Dirección General de Productos Turísticos, y las inscripciones son vía web.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!