ACTUALIDAD
1 de marzo de 2023
INCENDIO GENERÓ UN APAGÓN EN VARIAS CIUDADES ARGENTINAS

Se debe a un "rechazo de carga de la red eléctrica del Sistema Interconectado Nacional", informó Nucleoeléctrica Argentina S.A. Atucha II, está fuera de servicio desde el año pasado por tareas de mantenimiento.
Alrededor de las 17, un corte de luz afectó los servicios eléctricos en el AMBA y ciudades de varias provincias: Mendoza, Córdoba, Santa Cruz, Catamarca, San Luis, San Juan y Santa Fe, entre otras, en medio de la novena ola de calor del año.
Se debe a un "rechazo de carga de la red eléctrica del Sistema Interconectado Nacional", informó Nucleoeléctrica Argentina S.A.
Atucha II, está fuera de servicio desde el año pasado por tareas de mantenimiento.

El cuadro del ENRE que muestra el apagón general
Noticia en desarrollo
LAS LÍNEAS A, B, C Y D DE SUBTE, CON DEMORAS. LA H, INTERRUMPIDA
Las líneas A, B, C y D funcionan con demora, mientras que la E funcionaba entre Av. la Plata y Retiro, "por corte de suministro eléctrico externo", dijo la empresa Emova. En tanto, la H se encuentra interrumpida.
Voceros de la Gobernación bonaerense aseguraron que Axel Kicillof evalúa suspender el acto de apertura de las sesiones ordinarias del parlamento provincial previsto para las 18.
NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA aclara que la interrupción masiva de suministro de energía eléctrica ocurrida esta tarde no fue causada por la central nuclear Atucha I, que opera esta empresa, sino que una serie de fallas en el sistema interconectado trajeron aparejada la salida de Atucha I, entre otras centrales térmicas. Debido a dicho inconveniente externo con el sistema eléctrico, la central nuclear Atucha I salió de servicio y se encuentra en parada segura.
El aeropuerto de Ezeiza y el aeroparque metropolitano quedaron afectados por el corte de energía eléctrica que afecta a gran parte del Área metropolitana de Buenos Aires, algunas zonas de La Plata y parte del interior del país.
Las áreas operativas cuentan con la asistencia de energía eléctrica de emergencia, pero no hay suministro en todo el complejo aéreo. Las operaciones aún no se suspendieron, pero esto va a depender de la reserva con la que cuenta la terminal para poder operar.
Desde las 16.30, Mendoza sufre un apagón masivo que afecta a las zonas del centro Godoy Cruz, El Challao y Dalvian; también el Valle de Uco y Uspallata.
En tanto, se reportaron cortes en las provincias de Córdoba, Catamarca, Buenos aires, San Luis, San Juan, Santa Cruz y algunos sectores de Santa Fe.
Desde el sector energético señalaron que la caída del servicio de la central de Atucha I "descompensó el sistema de interconexión eléctrico (SADI)", con lo cual otras generadoras eléctricas dejaron de funcionar.
"Ocurrió un rechazo de carga de la red eléctrica del sistema interconectado SADI, provocó que la central salga del servicio a modo de seguridad. Por prevención salió del servicio, por eso no está funcionando. el problema es de Cammesa", dijeron a Página/12 vocerso de NA-SA, Nucleoeléctrica argentina SA.
Ante el apagón generalizado, Trenes Argentinos confirmó que no saldrán las formaciones desde Constitución hasta nuevo aviso.
El servicio del tren Roca se encuentra totalmente interrumpido por falta de suministro eléctrico. Mientras tanto, las líneas Sarmiento, San Martín y Mitre funcionan con demoras, al igual que las líneas de subte.
De acuerdo a los trascendidos, los apagones en gran parte del AMBA y de otras ciudades argentinas son producto de que saliera de funcionamiento la central nuclear de Atucha I.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!